🤖 Cómo crear BUENOS prompts: Mejores concejos prácticos para IA

Desde la llegada de la inteligencia artificial se ha creado una necesidad por generar los mejores resultados y para ello es obligatorio dejar de escribir prompts genéricos, aqui te daré los mejores concejos para que aprendas a hacer prompts de alta calidad.

¿Qué es un prompt?

Si estás buscando mejorar tus prompts es por que sabes que son, pero aquí te diré una definición sencilla y facil de entender.


Un prompt es un texto descriptivo que se le da a un algoritmo de IA para que te retorne un resultado.


Si cambias el prompt cambia también el resultado, de ahí viene la necesidad de elaborar prompts más complejos y bien definidos.

Con estos concejos dejarás de pelear con las inteligencias artificiales porque no te sale el resultado que quieres.

Un hombre y un robot que representa una IA discutiendo por qué el hombre quiere que la IA le haga una imagen que no esté deforme, y la IA le dice que ese fue el prompt que le dio

Cómo funciona un prompt?

Las inteligencias artificiales son entrenadas con millones de archivos, y entre ellos Millones de archivos de texto para que la IA los análise y sea capaz de entender el lenguaje hablado, también la semántica, dialectos, acentos, errores gramaticales, faltas de ortografía, expresiones coloquiales, muletillas y todo tipo de palabras y formas de hablar.


Es por esta extensa labor de entrenamiento que los prompts que se les da, la IA los puede entender muy bien, logrando acertar con la intención del usuario para ofrecer una respuesta muy satisfactoria.

Tipos de prompts

Podemos clasificar los prompts en tres tipos principales:

Prompt genérico:

Son los prompts más básicos que les puedes dar a una IA, son muy usados por personas que no saben usar la IA o por personas que solo buscan una respuesta simple a una pregunta simple.

Ejemplo: «que día es hoy», «quien fue Abraham Lincoln», «como digo patata en francés».

Prompt preciso:

Son prompts que como su nombre lo indica van directo al grano, son más detallados que los genéricos pero no tan descriptivos, usados por personas que aún no saben crear prompts detallados o solo quieren matizar un poco más sus resultados.

Ejemplo: «crea un artículo corto sobre aves silvestres y dame las funtes», «cuenta una historia para niños con dragones y unicornios, que el protagonista se llame Juan y con un final de felices por siempre», «resume estos archivos PDF y créame un informe simple».

Prompt detallado:

Este es el tipo de prompt usado por expertos en IA para generar resultados realmente sorprendentes, logrando crear cosas muy complejas y exprimiendo al máximo las capacidades de un modelo de IA.

Ejemplo: «quiero crear una imagen realista de un perro, raza: dálmata, edad: 3 años, robusto y con cara sería y mirada vigilante, el perro está sentado sobre sus patas traceras viendo hacia al frente, su postura es erguida y rígida, sus orejas se inclinan hacia atras. Es de noche la luna brilla y ilumina suavemente el suelo la luz es suave y con tonos azules, en el fondo se aprecian árboles frondosos similares a los de un bosque que llegan hasta el horizonte».

Una imagen dividida en dos a la derecha está un perro hecho con un prompt detallado y el resultado salió bonito y a la izquierda la cara de un perro feo hecho con un prompt genérico

Cómo puedes ver un prompt detallado ofrece mucho más control sobre el resultado ofrecido que lo que te puede dar un prompt genérico el cual la IA decide que cosas poner en la foto y que no. Y generalmente el resultado será horrendo!

Concejos para hacer buenos Prompt detallados:

  1. Primero define que es lo que quieres: Piensa muy bien antes empezar a escribir el prompt, saber exactamente lo que buscas te dará una guía o ruta para diseñar el prompt más eficaz, una imagen, un artículo, una tabla comparativa, un chiste, ETC.
  2. Luego define que elementos quieres que contenga: Que debe tener esa imagen, artículo o tabla, y que elementos no quieres que estén, Colores, lugares, información útil y detallada, mientras más detalles mejor, como en el ejemplo que te dí más arriba del perro dálmata.
  3. Comienza redactar el prompt: No hay prisa puedes tardar todo el tiempo que necesites, piensa en toda la información que deseas que la IA tenga en cuenta, Intenta hacer una imagen detallada de lo que quieres recuerda que la IA NO LEE MENTES, son inteligencias artificiales no adivinos artificiales, no des por hecho que entiende algo, o que es obvio que un elemento debería estar, define todo lo que realmente quieres que esté en el resultado final.
  4. Cambia y corrige el prompt: Puedes corregir el prompt las veces que creas conveniente, hasta dar con el resultado que te habías imaginado, si usas IAs gratuitas posiblemente tendrás intentos limitados así que tomate tu tiempo.

Cómo estructurar el prompt:

Aquí hay muchas vertientes por que la estructura del prompt puede variar dependiendo de lo que quieras realizar, estás son las estructuras de prompt más comunes para dominar el arte del «prompting«:

Texto:

Útil para modelos de solo texto como chatgpt, gemini, Meta IA y más.

Pedirle a una IA que te genere un texto, va a depender del tipo de texto: genérico o detallado, y en base a esto debemos diseñar la pregunta o el prompt.

Primero pídele a la IA que cree algo puede ser: un resumen, una traducción, artículo, historia, un concepto o lluvia de ideas.

Usa un Prompt de tipo genérico si quieres una respuesta simple, preciso o detallado para un resultado más controlado.

Imagenes:

Para imágenes yo siempre recomiendo usar prompts de tipo detallado, ya que te da mayor control sobre el resultado final.

Empieza con las características principales de la imagen ejemplo: «Un carro, una persona, un árbol, un paisaje», lo que te puedas imaginar.

Luego añade características específicas ejemplo: «un carro modelo: Tesla, color: rojo».

Luego puedes añadir acciones específicas como: «dentro del carro está un unicornio asomándose por la ventanilla», puedes ser todo lo imaginativo que se ocurra.

Termina añadiendo contexto espacial: me refiero a ¿donde está sucediendo esa acción? Ese carro Tesla ¿dónde está? ¿En una ciudad, en un desierto, en Marte? Todo ese contexto de lugar debes dárselo a la IA.

Recuerda usar las palabras más descriptivas que encuentres.

Ejemplo: «el unicornio sostiene el volante con sus pezuñas, y sus crines ondean con el viento, su rostro y su expresión facial son de calma y tranquilidad».

Ya con todo eso ya deberías tener un prompt para imágenes convincente pero puedes detallarlo todo lo que quieras.

Aunque no sobre escribas demasiado ya que si el texto en exageradamente largo luego la IA no es capaz de incluir todas las cosas que le pides.

Este tipo de prompt son muy eficaces en modelos como: Midjourney, Dall-E, Stable Diffusion, Leonardo IA, Craiyon y muchos otros.

Un unicornio conduciendo un carro Tesla, ejemplo de como crear buenos prompts

Juegos de rol:

Otra forma de crear buenos prompts muy buenos es pidiendo la la IA que juegue un rol, esto es muy útil cuando quieres aprender idiomas, obtener concejos, estrategias, o incluso conversaciones.

Empieza diciéndole a la IA que rol debe seguir ejemplo: «chatgpt actúa como si fueras un experto en marketing digital y ayúdame a crear una estrategia de marketing que aumente mis ventas, corrígeme cualquier cosa que pueda mejorar en mi negocio».

De esta forma la Inteligencia Artificial toma el rol que le estás asignando y continúa respondiendo según ese rol.

Puedes ponerte creativo con eso, «actúa como profesor de italiano», «como chef de cocina experto», «una abuela sabia», o lo que se te pueda ocurrir.

Actualmente en el mundo existen muchos modelos de inteligencia artificial con diferentes usos y funcionalidades así que es complicado generar un solo modelo o estructura de promt que sirva para todo.

Resumen:

Con todos estos valiosos concejos sobre como crear buenos prompts para IA podrás mejorar los resultados que obtienes cuando creas imágenes o textos, lo importante es que entiendas la lógica de los prompts, y que seas capaz de adaptar los prompts a lo que necesites, ya sea con textos genéricos o detallados pero siempre adaptándose a lo que buscas.

5
Based on 1 ratings

Leave a Comment