🤖 ¿Que es IA? Explicación fácil y corta

Todos hablan sobre esta novedosa tecnologia que se popularizo mucho estos dias pero sabes que es la IA? Aunque no exite una definicion internacionalmente aceptada la inteligencia artificial se puede definir de muchas algunas formas comunes.

Que es la IA segun ChatGPT:

La Inteligencia Artificial (IA) es una rama de la informática que busca crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estas tareas incluyen el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, la percepción y la toma de decisiones.

Segun la comision europea:

La define como sistemas de software (y posiblemente también de hardware) diseñados por humanos que, ante un objetivo complejo, actúan en la dimensión física o digital:

  • Percibiendo su entorno, a través de la adquisición e interpretación de datos estructurados o no estructurados.
  • Razonando sobre el conocimiento, procesando la información derivada de estos datos y decidiendo las mejores acciones para lograr el objetivo dado.
  • En otras palabras, es una rama de la informatica que crea software capaz de imitar el razonamiento humano, con la intencion de resolver problemas o realizar tareas repetitivas, automatizar acciones virtuales o analizar grandes cantidades de datos y sacar conclusiones.
Hombre frente a unas pantallas con redes neuronales mostrándose

Tipos de IA:

Existen cuatro tipos de IA debil y fuerte:

Debil: conocida tambien como IA estrecha, es un tipo de inteligencia artificial limitada que puede hacer tareas sencillas como repetir acciones, traducir textos, reconocimiento de voz, etc. Estas requieren de una programacion específicas para cada tarea y no tienen la capacidad de aprender y adaptarse por si mismas un ejemplo de IA debil es: Siri o Alexa.

Fuerte: busca imitar el razonamiento humano, con capacidad de adaptarse y aprender a medida que interactuan con su entorno, algunas inteligencias artificiales son capaces de reescribir su propio codigo para realizar tareas más complejas.

Aprendizaje Automático (Machine Learning): Algoritmos complejos que aprenden de datos sin ser programados explícitamente, puedes aprender más sobre Machine learning en Este artículo.

Redes Neuronales: Sistemas inspirados en el cerebro humano que procesan información en múltiples capas.

IA súper inteligente: es un tipo de IA conceptual capaz de superar el intelecto humano en todos los sentidos, como la creatividad y la toma de decisiones, tambien puede razonar y resolver problemas que los humanos no podría en tiempos muy cortos, este tipo de IA aun no existen.

Historia y origen de la inteligencia artificial:

La historia de la Inteligencia Artificial (IA) tiene sus raíces en la filosofía, las matemáticas y la informática, daremos un paseo rápido sobre los momentos clave de la inteligencia artificial.

Empezamos en el pasado antes del siglo XX cuando Aristóteles y Descartes (Filosofos) reflexionaron sobre la inteligencia humana y la logica, más adelante en el siglo XIX, George Boole desarrolló el álgebra booleana, una base matemática clave para la computación.


Pero no fue hasta 1940-1950 cuando Alan Turing propuso que las maquinas podría imitar la inteligencia humana y en 1950 presento el test de turing, un criterio para evaluar la inteligencia artificial.


En la misma epoca McCulloch y Pitts crearon el primer modelo de neurona artificial, y en 1951 se creo la primera computadora que era capaz de resolver problemas matematicos, hemos avanzado mucho desde entonces.


Dartmouth Conference (1956): Jhon McCarthy acuño el termino “Inteligencia Artificial” dando inicio a este campo formalmente.
Se crearon los primeros lenguajes de programación para IA, como LISP (1958).

1970-1980 Ocurrio el primer invierno de la IA

Los avances no cumplieron las expectativas iniciales, y la financiación cayó. La IA se estancó por la falta de poder computacional y datos. A pesar de esto, se avanzó en sistemas expertos, como DENDRAL (análisis químico) y MYCIN (diagnóstico médico).

En las decadas de 1980 y 1990 llega el resurgimiento del aprendizaje automatico, y aparecen los sistemas expertos que son sistemas que tomam decisiones basados en reglas.

Japon invierte en el programa quinta generacion de computadoras.

Logramos desarrollar redes neuronales artificiales como backpropagation.

Decada del 2000 la era del Big data y aprendizaje profundo.

Avances tecnologicos como el aumento del poder computacional y tecnicas como el deep learning impulsaron el renacer de la IA en la epoca moderna.

  • 2011: IBM Watson gana en «Jeopardy!».
  • 2016: AlphaGo vence a campeones humanos en Go.
  • 2023: Modelos como ChatGPT demuestran avances en procesamiento del lenguaje.

Para que se utiliza la inteligencia artificial:

La IA tiene multiples usos de diversos campos como la medicina, finanzas, entretenimiento, automatizacion, actualmente las inteligencias artificiales son usadas para:

Salud: Con la IA pueden diagnosticar enfermedades, ejemplo analisis de imagenes medicas, asistentes virtuales para pacientes y desarrollo de nuevos farmacos.

Finanzas: Usados por bancos para la deteccion de fraudes en transacciones, y otros usos como el desarrollo de algoritmos de inversion y prediccion de mercados.

Entretenimiento y creacion contenidos: Muchos creadores usan la IA para generar contenidos con imagenes y musica hechas por ia, en los videojuegos se usan para crear NPCs más inteligentes.

Procesar textos: Traducciones, y redaccion de texto en uno de los usos mas comunes de la IA, aunque tambien se pueden traducir idiomas basados en deteccion de voz.

Analizar datos: En este campo la IA juega un papel fundamental, por su capacidad de analizar grandes cantidades de datos en poco tiempo y sacar conclusiones precisas.

Ciberseguridad: Es posible hoy en día reconocer ciberataques basados en patrones y datos para ayudar a luchar contra el cibercrimen y mejorar los sistemas de seguridad informatica, tambien es util en reconocimiento facial y vigilancia inteligente.

Conduccion autonoma: Los modelos de inteligencias artificiales ya son usados en sistemas asistencia de conduccion como el Tesla Autopilot y el Google Waymo Driver.

Comercio electronico: Empresas usan la IA en recomendaciones personalizadas en amazon, netflix, spotify, y anuncios y productos dirigidos (Ejemplo: Google Ads y Facebook Ads).

Industria y manufactura: La IA ayuda en automatizacion de fabricas y procesos industriales con robots y optimización de cadenas de suministro.

Educacion: La IA puede ayudar en la educacion con tutoriales y personalizacion del aprendizaje, tambien puede usarse en correccion automatica de examenes y tareas.

Medioambiente y sostenibilidad: La IA se usa para prediccion de clima y desastres naturales, monitoreo de deforestacion y contaminacion.

En el futuro se espera que la IA supere al intelecto humano y la capacidad de razonamiento humana, aunque aun estamos lejos de ello, esta tecnologia en la actualidad permite ser más eficiente muchas tareas en nuestro dia a dia, y con creatividad podemos encontrar más y más usos para la inteligencia artificias.

Peligros de la IA

Existen muchos retos a superar con la IA tambien preocupaciones y miedos:

Desplazamiento laboral: La IA reemplaza trabajos muy repetitivos como fabricas, atencion al cliente y transporte.

Sesgo y discriminacion: Si los datos con los que se entrenan las IAs estan sesgados pueden generarse prejuicios contrataciones o prestamos.

Privacidad: Pueden usar modelos de IA para recopilar datos e invadir la privacidad de las personas, ademas gobiernos y empresas podrían usar la inteligencia artificial par monitorear a los ciudadanos sin consentimiento.

Ciberseguridad: Personas mal intencionadas pueden usar la IA para ataque mas avanzados como el DeepFake (Videos falsos muy realistas) para desinformacion o estafas.

Perdida de control: El riesgo de que una IA pueda tomar decisiones peligrosas sin supervision.

Regulaciones: No hay regulaciones globales para el desarrollo de la IA.

Como reducir el impacto negativo de la IA

Es necesario implementar medidas para garantizar el uso responsable de las inteligencias artificiales, por ejemplo:

  • Regulaciones para desarrollo responsable de la IA.
  • Diseñar sistemas de IA mas justos y transparentes para evitar la discriminacion.
  • Invertir en profesionales altamente calificados par el desarrollo y getionar la IA de forma etica y responsable.

En resumen, la inteligencia artificial es un gran avance tecnológico que puede mejorar mucho la calidad de vida de las personas y de la sociedad, y aunque presenta peligros como el uso irresponsable y malintencionado, tambien se espera que esta tecnología siga avanzando y mejorando cada dia y es responsabilidad de todos los que usamos la IA el educar y promover el correcto y responsable uso de esta tecnologia para alcanzar el maximo potencial que tiene sin perjudicar a los demas, espero que hayas aprendido que es IA en este artículo. Puedes dejar un comentario!

0
Based on 0 ratings

1 thought on “🤖 ¿Que es IA? Explicación fácil y corta”

Leave a Comment